Publicado en Italia en 2022, ahora disponible en Castellano
Consultor empresarial y conferenciante, enseña Ecodiseño y Economía Circular en numerosas universidades y escuelas de negocios a nivel internacional, creador de Ecocanvas y uno de los pensadores más autorizados del mundo en temas de Economía Circular.
Fundador de Beople, profesor de Políticas Económicas para las Organizaciones en la Universidad Católica de Milán, autor de Business Design for SMEs y uno de los mayores expertos en innovación de modelos de negocio.
Psicóloga y psicoterapeuta, cofundadora de Beople y directora de la Business Design Academy. Autora de Business Design for SMEs, y revisora técnica de las ediciones italianas de los principales best sellers sobre el tema.
Socio de pensamiento de algunos de los oradores italianos más autorizados, narrador y experto en comunicación digital, Estratega de comunicación en Beople. Autor de Píxeles en crisis.
El Sprint Circular es el proceso ágil y visual para innovar el propio modelo de negocio, pasando de una lógica lineal a un modelo circular.
Un proceso que es el resultado de más de diez años de trabajo de campo con empresas de todos los tamaños: desde start-ups hasta pymes, pasando por grandes organizaciones internacionales, que hemos ido tratando de hacer más eficiente y eficaz.
El resultado es un proceso manejable de 4 días: desde la identificación del reto principal y prioritario hasta la generación de prototipos innovadores y pruebas de mercado.
Si quieres conocer más en detalle la metodología EcoCanvas, visita la página oficial.
Para Empresarios
Para quienes quieren ir más allá del "siempre se ha hecho así", y seguir haciendo florecer la empresa al tiempo que dejan algo bueno en este mundo para las próximas generaciones.
Para Directivos
Para quienes sienten la ambición de acelerar la transición circular en su empresa. Para comprender mejor y poder trasladar cómo no sólo es posible, sino también rentable.
Para Business Designer
Para los consultores del siglo XXI, los expertos que esperamos estén cada vez más presentes en todas las empresas y hagan del mundo, un lugar más verde, sostenible y humano.
El Ecocanvas no trata de un proceso de consultoría clásico, sino de un SPRINT, un proceso rápido y de alto impacto. Normalmente son proyectos ágiles, que duran menos de 4 meses (entre 4-6 semanas para el Sprint) entre la primera sesión y la última de activación o follow up para la validación / implementación.
Si fuese fácil llegar a destino, todo el mundo estaría transitando hacia la Economía Circular, si no es así es porque existen muchas barreras ocultas. Los procesos articulados y estructurados ayudan justamente en avanzar de un punto A a un punto B pasando por un "camino" C que a priori no se identificaba.
Es sorprendente ver cuánto los equipos están desalineados cuando empezamos los procesos de transformación. Cada persona tiene una visión sesgada de los desafíos de la empresa y trabajar codo a codo ayuda a priorizar los aspectos más importantes y a construir juntos nuevas realidades empresariales.
Para reducir la complejidad y poder manejarla se precisa usar herramientas visuales que ayudan a comprender las interacciones de la cadena de valor. Gracias a las plantillas visuales Ecocanvas hacemos fácil lo difícil, hacemos más inclusivas las conversaciones y nos enfocamos en lo verdaderamente importante.
Un caso real y emblemático contado en el libro, paso a paso.
Uno de los casos de éxito más emblemático es el de la pyme italiana MCC Italia, que desarrolló durante el Circular Sprint una solución innovadora de aprovechamiento de paneles desechado pre-consumo. Tras el Sprint y varios meses de validación y pruebas de laboratorio, encontraron el camino lanzando SFRIDOM una nueva marca de paneles regenerados.
Reducción de residuos y costes
Recuperando valor de los 1000 paneles al año que se enviaban a vertedero y suponían un coste
40% más barato del “virgen”
El nuevo panel regenerado, cuesta un 40% menos que uno nuevo, permitiendo aumentar el margen.
Más atractivo para el cliente
Presentado en la feria de Milán 2021, ha sido acogido con mucho interés y pedidos por parte de clientes.
Ya está disponible en las mejores librerías🤩y también en versión digital (ebook).
"El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos."
Marcel Proust (refiriéndose claramente el EcoCanvas 😊 )
Si has adquirido el libro, puedes acceder a las plantillas y las tarjetas de circularización para que puedas utilizarla en tu realidad. Para ello, debes indicar en tu mensaje una palabra clave, el "año" con que se cierra la página 109.
Descubre cómo tu empresa puede avanzar hacia la circularidad, sin compromiso, con nuestra sesión de orientación circular de 20 minutos.
En nuestra plataforma Aprende Economía Circular Online encontrarás la formación para convertirte en Agente de Transformación Circular.
Facilitamos Circular Sprint Ecocanvas presenciales, 100% digitales o híbridos en todo el mundo. Contacta con nosotros para recibir orientación y apoyo.
Escríbenos para contarnos más sobre tus inquietudes Y dar respuesta a tus necesidades especÍficas
En 2015 colaboramos con SCP_RAC / MedWaves e Inedit (entre otros) para el codesarrollo de la metodología para el emprendimiento verde del mediterráneo para el proyecto UNEP y UNIDO SWITCHMED
En 2020 hemos capitalizado el recorrido hecho con Ecocanvas en el manual oficial de la metodología que contempla la explicación de las herramientas paso a paso, además de trucos y consejos y de un caso práctico resuelto a lo largo del texto.
En 2020 hemos publicado junto a Alain Daou, Camille Mallat, Ghina Chammas y otros un paper para Science Direct con las características del Ecocanvas para el sector vitivinicolo para la Universidad Americana de Beirut en Líbano.
En 2018 hemos colaborado con Adicae (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros) para la elaboración del Estudio de Economía Circular del sector agroalimentario. Retos y oportunidades para los consumidores.
En 2016 hemos publicado un artículo en la revista Ambienta del Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España con el título: El presente, pasado y futuro de la Economía Circular, donde reflexionamos sobre la temática.
Hemos escrito en 2016 el cuaderno "El envase como elemento de marketing" para mejorar la comprensión de un argumento tan importante como el rol de los envases en las estrategias de marketing para evitar el #greenwashing, colaborando con IED Madrid